Información sobre dibujo
Las
herramientas de dibujo en Adobe® Flash® Professional permiten crear y
modificar líneas y formas para el diseño de sus documentos. Las líneas y
formas creadas en Flash
Professional son gráficos vectoriales ligeros en su totalidad, lo que
ayuda a mantener pequeño el tamaño del archivo FLA.
Antes de empezar a dibujar y pintar en Flash Professional, es importante comprender cómo crea Flash Professional las ilustraciones y cómo afectan el dibujo, la pintura y la modificación de formas a otras formas de la misma capa.
En los siguientes tutoriales de vídeo se muestra cómo utilizar las herramientas de dibujo en Flash Professional. Algunos vídeos pueden mostrar el espacio de trabajo de Flash Professional CS3 o CS4, pero también se pueden aplicar a Flash Professional CS5.
Antes de empezar a dibujar y pintar en Flash Professional, es importante comprender cómo crea Flash Professional las ilustraciones y cómo afectan el dibujo, la pintura y la modificación de formas a otras formas de la misma capa.
En los siguientes tutoriales de vídeo se muestra cómo utilizar las herramientas de dibujo en Flash Professional. Algunos vídeos pueden mostrar el espacio de trabajo de Flash Professional CS3 o CS4, pero también se pueden aplicar a Flash Professional CS5.
- Using the drawing tools (1:55) (Utilización de las herramientas de dibujo; en inglés)
- Using the drawing tools (CS3) (5:03) (Uso de herramientas de dibujo; en inglés)
- Object and merge drawing (2:09) (Dibujo combinado y de objetos; en inglés)
Gráficos vectoriales y de mapa de bits
Los
sistemas informáticos muestran las imágenes en formato de vectores o de
mapa de bits. Si conoce las diferencias entre estos dos formatos, podrá
trabajar de forma más eficaz. Con Flash
Professional, puede crear y animar gráficos vectoriales compactos. Flash
Professional también permite importar y manipular gráficos vectoriales y
de mapa de bits creados en otras aplicaciones.
Cuando
se edita una imagen vectorial, se modifican las propiedades de las
líneas y curvas que describen su forma. Podrá desplazar, o modificar el
tamaño, la forma o el color de un gráfico vectorial sin alterar la
calidad de su aspecto. La edición de gráficos vectoriales no afecta a la
resolución, es decir, las imágenes se pueden mostrar en dispositivos de
salida de distintas resoluciones sin perder calidad en absoluto.
Cuando
se edita una imagen de mapa de bits, se modifican los píxeles, no las
líneas y curvas. En las imágenes de mapa de bits la resolución sí es
determinante, ya que los datos que las definen están fijos en una
cuadrícula que tiene un tamaño determinado. Al editar un gráfico de mapa
de bits se puede modificar la calidad de su aspecto. En especial, al
cambiar su tamaño, tras redistribuir los píxeles en la cuadrícula, los
bordes de la imagen pueden quedar irregulares. La visualización de un
elemento gráfico de mapa de bits en un dispositivo de salida con menor
resolución que la propia imagen también reduce su calidad.
Gráficos vectoriales
Los gráficos vectoriales describen las imágenes mediante líneas y curvas, denominadas vectores, que incluyen propiedades de color y posición. Por ejemplo, la imagen de una hoja se describe mediante puntos por los que pasan las líneas, creando el contorno de la hoja. El color de la hoja queda determinado por el color del contorno y del área que encierra este contorno.
Líneas en gráficos vectoriales.
Gráficos de mapa de bits
Las imágenes de mapa de bits están compuestas por puntos de color, denominados píxeles, organizados en una cuadrícula. Por ejemplo, la imagen de una hoja se describe mediante la posición específica y el valor de color de cada píxel en la cuadrícula, creando la imagen de forma muy similar a un mosaico.
Píxeles en imágenes de mapa de bits.
Trazados
Cuando dibuja una línea o una forma en Flash, crea una línea denominada trazado. Un trazado se compone de uno o varios segmentos rectos o curvos. El principio y el final de cada segmento están marcados con puntos de ancla, que funcionan como grapas que mantienen un cable en su lugar. Un trazado puede estar cerrado (por ejemplo, un círculo), o abierto, con marcados puntos finales (por ejemplo, una línea ondulante).
Puede cambiar la forma de un trazado arrastrando sus puntos de ancla, los puntos de dirección en el extremo de las líneas de dirección que aparecen en los puntos de ancla o el propio segmento de trazado.
Los trazados pueden tener dos tipos de puntos de anclaje: puntos curvos y puntos angulares. En un punto angular, el trazado cambia de dirección de forma abrupta. En un punto curvo,
los segmentos del trazado están conectados como una curva continua.
Puede dibujar un trazado utilizando cualquier combinación de puntos de
vértice y de curva. Si dibuja el tipo de punto equivocado, podrá
modificarlo.
Un punto de vértice puede conectar dos segmentos rectos o
curvos cualesquiera, mientras que un punto de curva siempre conecta dos
segmentos curvos.
Puede cambiar la forma de un trazado arrastrando sus puntos de ancla, los puntos de dirección en el extremo de las líneas de dirección que aparecen en los puntos de ancla o el propio segmento de trazado.

Componentes del trazado
- A.
- Punto final (continuo) seleccionado
- B.
- Punto de ancla seleccionado
- C.
- Punto de ancla deseleccionado
- D.
- Segmento de trazado curvo
- E.
- Punto de dirección
- F.
- Línea de dirección.

Puntos de un trazado
- A.
- Cuatro puntos de esquina
- B.
- Cuatro puntos curvos
- C.
- Combinación de puntos de vértice y de curva.

Un punto de vértice puede conectar tanto segmentos rectos como segmentos curvos.
Nota: no se deben confundir los puntos angulares y curvos con los segmentos rectos y curvos.
El contorno de un trazado se denomina trazo. Un color o degradado aplicado al área interior de un trazado abierto o cerrado se denomina relleno.
Un trazo puede tener grosor, color y un estilo de línea. Una vez que
haya creado un trazado o una forma, podrá cambiar las características de
su trazo y su relleno.Líneas y puntos de dirección
Cuando
seleccione un punto de ancla que conecte segmentos curvos (o seleccione
el segmento directamente), los puntos de ancla de los segmentos
conectados mostrarán controles de dirección, que consisten en líneas de dirección terminadas en puntos de dirección.
El ángulo y la longitud de las líneas de dirección determinan la forma y
el tamaño de los segmentos curvos. Al mover los puntos de dirección, se
modifica la forma de las curvas. Las líneas de dirección no aparecerán
en la salida final.
Un punto de curva siempre tiene dos líneas de dirección, que se
mueven juntas como una sola unidad recta. Al mover una línea de
dirección sobre un punto curvo, los segmentos curvos de ambos lados del
punto se ajustan simultáneamente, manteniendo una curva continua en el
punto de anclaje.
En comparación, un punto de vértice puede tener dos, una o ninguna línea de dirección, dependiendo de si une dos, uno o ningún segmento curvo, respectivamente. Las líneas de dirección del punto de esquina mantienen el vértice utilizando ángulos diferentes. Cuando se desplaza una línea de dirección en un punto de esquina, sólo se ajusta la curva que se encuentra en el mismo lado del punto que la línea de dirección.
Las
líneas de dirección son siempre tangentes a la curva de los puntos de
ancla y perpendiculares al radio de dicha curva. El ángulo de cada línea
de dirección determina la inclinación de la curva, y la longitud de
cada línea de dirección determina la altura o profundidad de la curva.

Tras
seleccionar un punto de ancla (izquierda), aparecen líneas de dirección
en los segmentos curvos conectados por el punto de ancla (derecha).
En comparación, un punto de vértice puede tener dos, una o ninguna línea de dirección, dependiendo de si une dos, uno o ningún segmento curvo, respectivamente. Las líneas de dirección del punto de esquina mantienen el vértice utilizando ángulos diferentes. Cuando se desplaza una línea de dirección en un punto de esquina, sólo se ajusta la curva que se encuentra en el mismo lado del punto que la línea de dirección.

Ajuste de las líneas de dirección de un punto de curva (izquierda) y un punto de vértice (derecha).

Al mover y cambiar el tamaño de las líneas de dirección, cambia la inclinación de las curvas.
Modos de dibujo y objetos gráficos
En
Flash
Professional, puede crear varios tipos de objetos gráficos con ayuda de
los distintos modos y herramientas de dibujo. Cada uno de ellos tiene
ventajas e inconvenientes. Si entiende las posibilidades de los
distintos tipos de objetos gráficos, podrá tomar decisiones adecuadas a
la hora de elegir el tipo de objeto con el que trabajar.
Nota: en Flash
Professional, los objetos gráficos son elementos del escenario. Flash
permite mover, copiar, eliminar, transformar, apilar, alinear y agrupar
objetos gráficos. Los “objetos gráficos” de Flash son diferentes de los
“objetos de ActionScript”, que forman parte del lenguaje de programación
ActionScript®. No se deben confundir estos dos usos del término "objetos". Para obtener más información sobre los objetos del lenguaje de programación, consulte Tipos de datos en Aprendizaje de ActionScript 2.0 en Adobe Flash, o bien, Tipos de datos en la Guía del desarrollador de ActionScript 3.0.
Los siguientes tutoriales de vídeo muestran los modos de dibujo en Flash
Professional. Algunos vídeos muestran el espacio de trabajo de Flash
Professional CS3 o CS4, pero también se pueden aplicar a Flash
Professional CS5.- Object and merge drawing (2:09) (Dibujo combinado y de objetos; en inglés)
- Using the drawing tools (CS3) (5:03) (Utilización de herramientas de dibujo; en inglés)
Modo de dibujo combinado
El
modo de dibujo predeterminado combina automáticamente las formas
dibujadas cuando se superponen. Cuando se dibujan formas que se
superponen una a otra en la misma capa, la forma de la parte superior
corta la parte de la forma inferior sobre la que se superpone. De esta
forma, el dibujo de formas es un modo de dibujo destructivo. Por
ejemplo, si dibuja un círculo, lo cubre con un círculo más pequeño y
seguidamente selecciona el círculo más pequeño y lo desplaza, la parte
del segundo círculo que ha quedado cubierta por el primero quedará
eliminada.
Cuando una forma tiene trazo y relleno, éstos se consideran elementos gráficos independientes, que se pueden seleccionar y mover de forma independiente.
Cuando una forma tiene trazo y relleno, éstos se consideran elementos gráficos independientes, que se pueden seleccionar y mover de forma independiente.

Las
formas creadas con este modo de dibujo se fusionan cuando quedan
solapadas. Al seleccionar una forma y desplazarla, se altera la forma
superpuesta.
Modo de dibujo de objetos
Crea formas denominadas objetos de dibujo.
Los objetos de dibujo son objetos gráficos independientes que no se
combinan automáticamente cuando se superponen. Esto le permite combinar
formas unas sobre otras sin que se altere su apariencia si más tarde
decide separarlas o modificar algunas de ellas. Flash
Professional crea las formas como objetos independientes que pueden
manipularse por separado.
Cuando una herramienta de dibujo está en el modo de dibujo de objetos, las formas que se crean con ella tienen contenido propio. El trazo y relleno de una forma no son elementos independientes y las formas que se superponen no se alteran unas a otras. Cuando se selecciona una forma creada con el modo de dibujo de objetos, Flash Professional rodea la forma con un cuadro delimitador para identificarla.
Cuando una herramienta de dibujo está en el modo de dibujo de objetos, las formas que se crean con ella tienen contenido propio. El trazo y relleno de una forma no son elementos independientes y las formas que se superponen no se alteran unas a otras. Cuando se selecciona una forma creada con el modo de dibujo de objetos, Flash Professional rodea la forma con un cuadro delimitador para identificarla.
Nota: defina las
preferencias aplicables a la sensibilidad de contacto cuando se
seleccionan formas creadas con el modo de dibujo de objetos.

Las
formas creadas con el modo de dibujo de objetos permanecen como objetos
separados que se pueden manipular de forma independiente.
Acceso al modo de dibujo de objetos
Para dibujar formas con el modo de dibujo de objetos, debe activarlo explícitamente.
- Seleccione una herramienta de dibujo que admita el modelo de
dibujo de objetos (las herramientas Lápiz, Línea, Pluma, Pincel, Óvalo,
Rectángulo y Polígono).
- Seleccione el botón Dibujo de objetos
en la categoría Opciones del panel de herramientas, o bien presione la tecla J para alternar entre los modos de dibujo de objetos y combinado. Este botón alterna los modos de dibujo combinado y de objetos. Puede definir las preferencias aplicables a la sensibilidad de contacto cuando se seleccionan formas creadas con el modo de dibujo de objetos.
- Dibuje en el escenario.
Conversión de una forma creada con el modo de dibujo combinado en un forma del modo de dibujo de objetos
- Seleccione la forma en el escenario.
- Para convertir la forma en una forma del modo de dibujo de
objetos, seleccione Modificar > Combinar objetos > Unión. Tras la
conversión, la forma se trata como un objeto de dibujo vectorial que no
altera su apariencia al interactuar con otras formas.
Nota: utilice el comando Unión para juntar dos o más formas en un único objeto.
Objetos simples
Los
objetos simples son formas que permiten ajustar sus características
desde el inspector de propiedades. Después de crear una forma, se puede
controlar con precisión su tamaño, radio de esquina y otras propiedades
en cualquier momento sin necesidad de volverla a dibujar desde cero.
Hay dos tipos de objetos simples disponibles: rectángulos y óvalos.
Hay dos tipos de objetos simples disponibles: rectángulos y óvalos.
- Seleccione la herramienta Rectángulo simple
o la herramienta Óvalo simple
en el panel Herramientas.
- Dibuje en el escenario.
Solapamiento de formas
Al
dibujar una línea sobre otra línea o una forma pintada en el modo de
dibujo combinado, las líneas solapadas se dividen en segmentos en los
puntos de intersección. Utilice la herramienta Selección para
seleccionar, mover y remodelar cada segmento por separado.
Al
pintar sobre formas y líneas, lo que queda en la parte superior
sustituye a lo que estaba debajo. La pintura del mismo color se mezcla.
La pintura de colores diferentes conserva los distintos colores. Utilice
estas funciones para crear máscaras, siluetas y otras imágenes en
negativo. Por ejemplo, la siguiente silueta se realizó moviendo la
imagen desagrupada de la cometa sobre la forma verde, anulando la
selección de la cometa y, a continuación, retirando la parte rellena de
la cometa de la forma verde.
Para evitar modificar accidentalmente las formas y las líneas al solaparlas, agrupe las formas o utilice capas para separarlas.

Un relleno, el relleno con una línea que lo corta y los tres segmentos de línea creados por la segmentación.

Silueta realizada con la imagen de cometa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario